jueves, 22 de octubre de 2009

El Organigrama y todo su ser:

¿Qué es un organigrama?

Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizativa de una empresa u organización. Representa las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en la organización.
Todo organigrama tiene que cumplir los siguientes requisitos:
•Obtener todos los elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquía, y la relación entre ellos.
•Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.
•Debe contener únicamente los elementos indispensables.

¿Para que sirve?

Tiene una doble finalidad:
•Desempeña un papel informativo, al permitir que los integrantes de la organización y de las personas vinculadas a ellas que conozcan, a nivel global, sus características generales.
•Es un instrumento para realizar análisis estructurales al poner de relieve, con la eficacia propia de las representaciones gráficas, las particularidades esenciales de la organización representada.

¿Por qué tiene que hacerlo el centro escolar?

Es necesario para mostrar las relaciones relevantes, para descubrir si existen fallos para su solución o mejora y para informar sobre los cambios en la organización.

¿Quien lo diseña?

El diseño es realizado por el Equipo Directivo del Centro, compuesto por el director, el jefe de estudios y el secretario.

Configuración:

Hemos utilizado este organigrama, ya que se guia tanto lateral, como horizontalmente. En el vemos las dos comunidades existentes, y dentro de estas, la instituciones correspondientes. En su caso, todos preocupados por la educacion.

No hay comentarios:

Publicar un comentario